Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • India
Febrero 08, 2018
Vida y muerte en un solo lugar – Guía de viaje Varanasi
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • India
Febrero 08, 2018

Llegamos a Varanasi (una de mis ciudades favoritas de India) luego de haber estado en un tren por 23 horas (que debió durar 17) desde Jaipur.

Estación de tren de Varanasi

¿Por qué ir?

Conocida también en algunas etapas de su historia como Kashi (Ciudad de la vida), Varanasi es un reto para quien lo visite, caos y espiritualidad se juntan en un mismo lugar. Puede convertirse en la mejor experiencia o quizás en una que desborde tus sentidos por completo.

Según las tradiciones hindúes es la ciudad más antigua del universo, una de las siete ciudades sagradas y la que el dios Shiva creó para si mismo.

Hinduistas de todo el mundo llegan para bañarse en las aguas del Ganges, según su tradición, al hacerlo limpian su karma.

También es el mejor lugar para morir y alcanzar el Moksha (liberación del ciclo de la reencarnación), llegan también casi muertos o muertos para que sus cenizas sean arrojadas en el río.

En las angostas callejuelas de Varanasi conviven: vacas, monos, tiendas de souvenir, ropa, ofrendas de flores, cazaclientes, lassi, motos, chai y por supuesto como nosotros en algún momento, viajeros perdidos y maravillados.

Esta es una ciudad que activa todos tus sentidos, no juzgues, no busques entender nada, sólo observa y respeta el misticismo de esta enorme ciudad. Seguro que te perderás más de una vez por sus calles, pero así es Varanasi, déjate llevar y disfruta que son pocos los que pueden y se atreven a llegar a este lugar.

¿Cómo llegar?

Avión
El aeropuerto está a 24 kilómetros de la ciudad y opera vuelos desde y hacia Delhi, Calcuta, Khajuraho, Bombay, Katmandu y Bangok. El tuk tuk hasta la ciudad está aprox unos 400 rupias.

Tren *
Desde Agra 13 horas
Desde Allahabad  3 horas
Desde Calcuta 14 horas
Desde Gorakhphur 6 ½ horas
Desde Khajuraho 12 horas
Desde Lucknow 7 ¼ horas
Desde Jaipur 17 horas
*horas referenciales, lo trenes pueden sufrir retrasos

Autobús
La estación está frente a la estación de trenes Varanasi Junction y los trayectos más comunes son: Allahabad, Faizabad, Gorakhpur y Lucknow.

Consulta aquí para otros trayectos —> https://www.redbus.in/

¿Qué ver y hacer?

Pasear en Barca al amanecer por el Ganges
Peregrinos llegan a la Puja matutina donde se celebra la “ganga aarti” (ceremonia de adoración al río) es un recorrido único para observar gente que acude al ritual de baño muy temprano, a lavar ropa, practicar yoga, vender flores, recibir un masaje, lavar búfalos o simplemente a pasear. Hay que negociar el costo, nosotros pagamos 200 rupias c/u, pero escuchamos que pueden cobrar hasta 50 por persona

Templo de Vishwanath
Seguro será un reto encontrarlo entre las angostas calles de Varanasi, pero sí que vale la pena conocerlo. Este templo está dedicado a una encarnación de Shiva como señor del universo, posee un recubrimiento de oro de 800 kg.

La zona y alrededores están llenos de soldados debido a las tensiones religiosas. No se puede entrar casi con nada más que tu identificación (pasaporte) y un poco de dinero. Fuera del templo hay lockers para dejar tus cosas. Los extranjeros deben entrar por la puerta 2.

Caminar por los Ghats y la ciudad antigua
La ciudad se fundó en 1200 a.C, quizás paresca muy antigua pero en realidad son pocos los edificios con más de un siglo de historia. La ciudad sufrió saqueos y destrucción por parte de sus rivales en el pasado.

Conocer Manikarnika Ghat
Es el principal Ghat crematorio y el mejor lugar para incinerar a un hinduista. Está activo casi todo el día y está a cargo de parias (domns). Los fallecidos son transportados en camillas de bambú por la ciudad hasta llegar al sagrado Ganges, donde sumergen el cuerpo antes de la incineración. Los troncos utilizados se pesan cuidadosamente para calcular la cantidad exacta de madera que se necesite.

Se pueden presenciar las cremaciones, pero está totalmente prohibido hacer fotografías, es muy probable que alguien se te acerque a querer darte una explicación del lugar.

“Ganga Aarti” al atardecer (Ceremonia de adoración al río )
El Ghat más famoso para verlo es el Dashashwamedh Ghat y empieza por lo general entre 6 y 6:30, la ceremonia dura aproximadamente 1 hora y hay mucha gente (sobre todo hindúes) en barcas viendo la ceremonia desde el río. También la realizan en el Assi Ghat.

Visitar Sarnath
Fue donde Buda acudió a predicar tras alcanzar la iluminación. Está ubicado a poco más de 10 kilómetros de Varanasi.

Existe una estupa gigante con restos arqueológicos, una estatua de buda gigante, un museo interesante, y es una buena opción para una excursión de poco más de medio día.

Actualmente es uno de los cuatro lugares claves del circuito Budista y atrae a seguidores de todo el mundo, sobre todo en el Purnima (fecha donde se celebra el nacimiento, muerte e iluminación), normalmente en mayo.

Puedes llegar desde Varanasi, en autobuses que pasan por delante de la estación Varanasi Junction y llega en 40 minutos, en Tuk Tuk el precio aproximado es de 200 rupias y por 400 puedes hacer que te espere y luego vuelvan a la ciudad. Los trenes salen a las 07:00, 11:30, 13,20 y de vuelta a las 9:00 am 19:30 y 21:50

Blue Lassi
Quizás sea una de las tiendas de Lassi más famosas de la ciudad y uno de los mejores que probamos en India, tiene los mejores lassis desde 1925. Tradición que es conservada por  el nieto del antiguo dueño.  Si tienes suerte podrás observar procesiones mortuorias camino al Manikarnika Ghat mientras disfrutas de un refrescante Lassi.

Aquí también venden Bhang Lassi (aunque no aparece en la carta)

Fuerte Ramnagar
Ubicado en la orilla oriental del Ganges, este fuerte palacio deteriorado del siglo XVII es un buen lugar para ver la puesta del sol y sólo vale la pena si van a estar varios días en la ciudad. Puedes cruzar el río en barca (50 rupias ida y vuelta). También tiene excelentes vistas de la puesta de Sol.

*Se recomienda visitar este descuidado fuerte, si vas a estar algún tiempo en la ciudad

¿Dónde dormir?

Existen muchos hoteles económicos en la zona de la ciudad vieja y los ghats, entre el laberinto de calles encontrarás todo tipo de alojamiento. Estar aquí es estar en el meollo del asunto, India pura y cruda. Existen algunos con vista al río (Ganpati Guesthouse, Visnhu Rento House, Kadereswar)

También puedes ir a la zona al Sur cerca del Assi Ghat, hay muchos y es una zona tranquila para estar. Nosotros nos quedamos aquí. (Stops Hostel, Hotel Ganges View*)

Para los que buscan algo más lujoso y más tranquilo estará bien al oeste de la ciudad cerca de Bhelpura, Aurangabad Rd y Cantomentt

¿Cómo moverse por la ciudad?

Fuera del trayecto al aeropuerto y la estación de trenes, la recomendación es caminar
Desde/hacia el aeropuerto, en autorickshaw cuesta alrededor de 500 rupias.

Autorickshaw: trayectos de hasta 2 km 150 – 200 rupias.
Ciclorickshaw, un trayecto corto de hasta 2 km puede costar entre 80 y 100 rupias.
Taxi, un trayecto corto de hasta 2 km puede costar 300 rupias.

Cliclorickshaw movilizando a 2 mujeres musulmanas

¿Dónde Comer?

Koba Cafe
Ubicado en la ciudad vieja, tiene precios módicos y de muy buen sabor. Encontrarás: c
omida coreana, india, occidental y postres occidentales.

Downtown Pizza
Ricas pizzas cerca al Assi Ghat, con vistas excelentes del río Ganges. Fue el primer lugar occidental que probamos después de varios días de comida India.

Keshari Restaurant
Posee una amplia gama de platos vegetarianos y diferentes tipos de panner. Excelente opción para comer comida india.

Valitka Caffe
Cerca al Assi Ghat, venden pizzas y comida india a un precio módico y de buen sabor. *El baño deja mucho que desear

¿Cuándo ir?

La época perfecta para ir es entre Marzo y Abril, días cálidos y noches frescas.
Entre Noviembre y febrero hay agradables días de invierno y noches frescas.
De Junio a Setiembre entran las lluvias del Monzón y hace calor.

Consejo, mantén los ojos bien abiertos papara no perderte de nada.

¡Hicimos un video!

Compartir