Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Peru
Diciembre 29, 2016
Ruta a Machu Picchu vía Ollantaytambo en 2 Días
  • #Viajando,
  • Peru
Diciembre 29, 2016

En Diciembre (época de lluvia en Cuzco) pudimos disfrutar de la espectacular vista que ofrece Machu Picchu, para llegar hasta ahí realizamos una ruta chévere vía Ollantaytambo, partiendo desde la ciudad de Cuzco.

Te recomendamos quedarte en Ollantaytambo al menos medio día para conocerlo. ¡Es de los pocos pueblos Inca habitado!

Centro Arqueológico de Ollantaytambo

La ruta empieza así:

Día 1: Sal temprano desde la ciudad de Cuzco. Busca la estación Pavitos y pregunta por los colectivos con dirección al Valle Sagrado. Todo el mundo sabrá darte razón sobre la estación de los colectivos (Te dejamos el mapa también).

El trayecto es de aproximadamente 2 horas en unas “combis” bien acondicionadas. La vista es realmente hermosa. Si es tu primera vez, más vale que cojas ventana.  El costo es de 10 soles hasta Ollantaytambo, y el colectivo pasa por las estaciones de Chinchero y Urubamba (otros pueblos del Valle).

Ya en Ollantaytambo podrás dejar tus cosas en un hostal con depósito o en un guardaropa e irte a recorrer el pueblo, que se mantiene habitado desde los tiempos del Incanato.

Te recomendamos que subas al sitio arqueológico y que te pierdas entre las callejuelas del pueblo, que mantienen la bases de piedra en las viviendas Incas.

 

Vista del pueblo de Ollantaytambo

Desde Ollantaytambo deberás tomar el tren hacia Machu Picchu Pueblo, a la hora que hayas reservado tu boleto. El trayecto es de aproximadamente 2 horas.

Las calles de Ollantaytambo mantienen sus estructuras originales de épocas Inca

Si no tienes hospedaje reservado, te viene bien saber que Machu Picchu pueblo es un lugar pequeño repleto de hospedajes de todo tipo y precio, por lo que podrás caminar desde la estación hacia algún hotel. Existen muchos “jaladores de hoteles” a la salida del tren. Nosotros dimos una vuelta al pueblo y encontramos un buen hospedaje para 2 personas por sólo 60 soles.  

Dependiendo de la hora de tu llegada (existen llegadas de trenes a toda hora),  podrás salir a buscar algo de comer, puedes encontrar “menús” desde los 15 soles y hasta de menos. Te recomendamos que duermas temprano para que al día siguiente subas a la ciudadela Inca. 

*Existen unos baños termales que atienden de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., ahí te puedes bañar por 10 soles. Las aguas termales ofrecen recursos naturales para terapias médicas, además sirven como tratamiento para el reumatismo. Ayudan a liberar el estrés y las toxinas, mejoran el metabolismo y evitan la presión arterial alta. La temperatura promedio del agua oscila entre los 38° y 46° C.

Día 2:  ¡Levántate temprano! Y deja encargadas tus cosas en el hotel (En caso de que hayas comprado el boleto de tren de vuelta para la noche)

Vista de Machu Picchu pueblo

Tienes 2 formas de subir hasta Machu Picchu:

  • En bus ecológico, que cuesta 15 dólares para turistas nacionales y 24 dólares para turistas extranjeros (ida y vuelta). El trayecto dura 20 minutos aprox.
  • También puedes subir caminando por unas escaleras. En este caso el tiempo aprox es de 1 hora y media de caminata por una pendiente de dificultad media.

Ya en la cima podrás disfrutar de la espectacular vista de Machu Picchu. Además, podrás ir al Huayna Picchu si compraste tu boleto previamente o subir por toda la montaña de Machu Picchu. 

Foto clásica en Machu Picchu

Si dispones de tiempo y buen estado físico también te recomendamos visitar la puerta del sol por el camino Inca, el recorrido es de 1 hora de ida y vuelta.

Recuerda, si vas en época de lluvias (noviembre y marzo) te recomendamos llevar un “poncho para la lluvia” o un paraguas. Una casaca impermeable también ayuda.

Después de visitar Machu Picchu hasta más no poder y reventar la tarjeta de la cámara con fotos, es hora de bajar al pueblo.

Tren llegando a Machu Picchu pueblo

Desde el pueblo podrás esperar tu tren de regreso con destino a Ollantaytambo o también directo a la ciudad del Cusco. Mientras tanto paséate un rato por el mercado de artesanías o come algo antes de salir. Existen muchos horarios de tren, revísalos en internet. 

Si es que vas hasta Ollantaytambo en tren, tienes 2 opciones:

  • Tomar un colectivo que te regrese a la ciudad de Cusco por 10 soles.
  • Hacer como nosotros y quedarte a dormir en Ollantaytambo y salir al día siguiente con destino a la ciudad de Cusco, luego de haber desayunado.

Antes de hacer la ruta deberán tener comprado:

  • Tickets de tren (Ollantaytambo – Machu Picchu y viceversa). También las puedes comprar en la terminal de Ollantaytambo, pero ganarás tiempo si lo haces antes.
  • Comprar tickets de ingreso a Machu Picchu (los puedes comprar en Cusco ciudad o a través de de Internet con tarjeta visa).

Si tienes alguna duda, no dudes en dejarla en los comentarios ¡Entre viajeros nos ayudamos! 🙂

Caminar las calles de Ollantaytambo es transportarse en el tiempo. Es la única ciudad Inca en el Perú que aún es habitada :O

Posted by El Mundo es Nuestro on Monday, December 26, 2016

Lee también nuestra  –> Guía de viaje Cusco

Compartir