Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Info Util
Julio 16, 2016
¿Qué llevar en tu mochila de viaje?
  • #Viajando,
  • Info Util
Julio 16, 2016

Para empezar te podemos dar 2 consejos: sé selectivo y ultra compacto. A veces andar con una mochila pesada no resulta ser muy cómodo para movilizarte.

RECUERDA: No es lo mismo viajar a Florianopolis en verano, que a Buenos Aires en invierno, o a París en otoño. Siempre necesitarás diferentes cosas y elementos imprescindibles.

Las gemelas listas para un viaje de 2 semanas por Colombia

Dicho esto, te recomendamos eliminar las cosas innecesarias. Si tienes aficiones como la fotografía, leer libros, escuchar música o tocar guitarra, pregúntate si realmente es necesario llevar algo de esto. En mi caso siempre llevo un libro que casi nunca leo porque, o bien estoy conociendo algo o en el bus estoy muy cansado como para leer. Tengo un buen amigo que siempre lleva su guitarra dado que es su manera de conocer gente y acercarse a las chicas.

Cabe indicar que hay distintos tipos de viajeros, a mí, por ejemplo, me apasiona la historia y lo cultural, por lo que llevar mi cámara y mi atención bien puesta resulta lo más útil.

Recuerda siempre, el clima manda. Así que debes informarte del tiempo de la ciudad o ciudades que vas a visitar. Lee las noticias locales para poder ver algún imprevisto que pueda presentarse, y cuando viajes en grupo aprovecha para llevar cosas en común que sean de necesidad compartida.

Las bolsas de plástico siempre te ayudarán a organizar tu ropa, podrás separar la que está sucia de la que está limpia en tu viaje. Resulta muy útil siempre llevar unas bolsas metidas en tu mochila.

Este es nuestro equipaje  para 2 personas con 16 días de viaje destino México en Diciembre con ciudades de clima frío (Ciudad de mexico) clima temprano (Guadalajara) y clima tropical (Puerto Vallarta)
mochilasmexico

Esta es la lista de las cosas que no puedes olvidarte jamás:

– Kit básico de aseo personal: Shampoo 2 en 1, jabón, cepillo de dientes, pasta e hilo dental.

– Toalla: A pesar de que muchos hoteles dan toalla, algunos hostels más económicos quizá no la incluyan en sus precios. Te recomendamos siempre andar con tu toalla, de preferible compacta y de poco peso.

– Envase térmico: Nada como tomarte un cafecito o un té mientras recorres la ciudad.

– Desinfectante: Ademas del gel que llevas siempre contigo, es recomendable un pequeño desinfectante en aerosol, dado que a veces algunos de los lugares donde viajamos no son los más higiénicos del mundo. Ejemplo: Estás en la India, lejos de tu hotel y tienes muchas ganar de ir al baño.

– Candado: Siempre por seguridad y para no pasar ningún inconveniente recomendamos llevar un candadito para poder cerrar tu mochila y para no estar expuesto a que cualquier persona se lleve algo de tu maleta. En conclusión, si quieres tener tus cosas a salvo. El candado es la solución.

– Una mochila pequeña: Nunca debe faltarte para recorre la ciudad o meter tus souvenirs. Puedes llevar cosas básicas como botellas de agua, envase térmico, documentos, mapas, cámara, entre otros.

– Cubremochilas: En muchas ciudades del mundo llueve sin previo aviso. Sería importante tener un cubre mochilas de poco tamaño siempre contigo.

– Ropa: Trata de llevar siempre lo menos posible y sólo las cosas que necesites.

– Lentes de sol: Si no quieres perderte nada ni fastidiarte por la gran radiación solar de algunas ciudades, unos lentes oscuros te aliviarán del martirio de tener el sol sobre los ojos.

Por último, pero no menos importante, EL BOTIQUIN: Es indispensable para cualquier persona que viaje, sea mochilero o no. Pero no tiene que ser enorme, ya que muchas cosas se consiguen en todas partes.

Según la Organización Mundial de la Salud esto es lo que tienes que tener:

Yo no llevo todo lo que recomiendan, solamente lo que está subrayado:

-Gasas, vendas, curitas, algodón
-Pinza de depilar, tijeras, agujas estériles
-Esparadrapo (cinta adhesiva)
-Termómetro (que no contenga mercurio)
-Colirio para ojos resecos
-Repelente para insectos y crema para picaduras (ej: Caladryl)
-Antihistamínicos o antialérgicos (esto creo que resulta muy practico llevarlo contigo siempre)
-Descongestivo nasal
-Sales de rehidratación oral (para ingerir en caso de diarrea) (se consiguen en cualquier farmacia)
-Analgésico (ej: Paracetamol)
-Protector solar
-Tapones para los oídos

Y algunos items más que dependerán del lugar de destino y de las necesidades de cada viajero.

-Medicación para diarrea: antibióticos (Ciprofloxacina o Azitromicina), pastillas de carbón o Loperamida.
-Antibiótico de gran espectro para tratar las infecciones de los viajeros más comunes, como la diarrea del viajero o las infecciones del tracto urinario.
-Crema antibacteriana (Mupirocina)
-Crema fungicida (Clotrimazole)
-Permetrina para impregnar la ropa y ahuyentar a los insectos
-Pastillas potabilizadoras para el agua
-Lentes de contacto, solución de limpieza
-Antiespasmódico para dolores de estómago (Buscapina)
-Pastillas contra el mareo (para viajes o trayecto en Barco)
-Manteca de cacao o Chapstick para labios

Ahora, cuando tengas todo lo necesario para tu viaje, recuerda el viejo juego de nintendo TETRIS y empieza a llenar tu mochila.

Compartir