Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • #viajes,
  • Info Util
Julio 14, 2016
Prepara el presupuesto para tu viaje y no mueras en el intento
  • #Viajando,
  • #viajes,
  • Info Util
Julio 14, 2016

Es difícil saber a ciencia cierta cuanto gastarás en un viaje. Todo dependerá del tipo de viaje que quieras hacer y el dinero que quieras destinar para tus gastos. Lo que recomendamos es fijar un presupuesto a partir de ciertos items:

Destino: No es lo mismo ir a Río de Janeiro – Brasil que ir a Oruro – Bolivia. De hecho, algunos destinos son más caros que otros, por lo que definir una o varias ciudades te ayudará a presupuestar con mayor precisión. Recuerda que si compras tu pasajes de avión, bus, tren o barco con anticipación el costo será menor. Mientras más se acerca la fecha que quieras reservar mayor será el precio.

Transporte: Si te vas a mover dentro de un país o quizá por varios países, establecer los costos del transporte será importante. Googlea para encontrar toda la información de empresas. Podrás reservar y comprar online o saber los precios y horarios, y de esta manera tener el presupuesto exacto y el itinerario de tu viaje. Es importante que tengas el costo de movilidad dentro de la ciudad, averigua los costos del transporte público, los principales paraderos, etc (metro, bus, etc).

Hospedaje: En este item el presupuesto puede ser muy variado y de todo tipo. Gracias a la tecnología podemos encontrar hoteles, hostales, albergues, personas que alquilan cuartos dentro de sus casas y departamentos. Nosotros solemos usar booking, donde muchos de los hoteles pueden ser reservados sin costo por cancelación, también AirBnb, que te acerca a personas que está alquilando algo similar a un cuarto que les sobra en su casa o también departamentos exclusivos. La red te ayudará a tomar un rumbo claro respecto a los precios y cualidades de cada alojamiento.

*Dato: La mayoría de páginas de reservas por internet no incluyen el impuesto que cada ciudad impone a los visitantes hospedados. Para Roma son 3 euros por noche, por ejemplo.

Nosotros nos hemos hospedado en todo tipo de hoteles y hostales, y siempre depende del presupuesto que fijamos. Para Brasil, por ejemplo, el presupuesto fue de 20 dólares por persona para cada noche (2 personas). En Florianopolis nos quedamos en un hotel de backpackers y dormimos con 10 personas más (era temporada alta), y en Curitiba, por 15 dólares por persona, obtuvimos un cuarto con cama matrimonial en un backpackers muy lindo.

Comida: Una variable no menos importante. Para ahorrar y si tu viaje no es de categoría culinaria, trata de que tu hospedaje te dé el desayuno. También busca comer en sitios no turísticos, sino para lugareños (esto puede resultar una grata y satisfactoria experiencia también). Puedes considerar ver foros o blogs sobre comidas, y no olvides ver la fecha de las entradas para saber el precio actual que pagarás por comer en diferentes ciudades. Recuerda, siempre debes fijar un presupuesto, incluso si no eres un amante de las comidas y piensas que te puedes quitar el hambre con algo de Mc Donalds (siempre hay uno por ahí). Ten en cuenta que en muchos lugares del extranjero hay una gran diferencia con Perú, donde podemos comer rico y contundente desde 1 dólar ¡Ou yess!.

Paseos y Excursiones: Es importante que averigües las posibilidades turísticas de la ciudad que visites y a partir de eso decidir el ‘cómo’, es decir, si irás por tu cuenta o en algún tour. Por lo tanto, debes saber que, por ejemplo, la entrada al Museo de Arqueología o a Machu Picchu tiene un costo.

Gastos Extra: También es importante que incluyas un poco de dinero para cosas menos relevantes o para lindos recuerdos (souvenirs). Inclusive para una emergencia. Nosotros tratamos de cargar con lo menos posible en la maleta, por lo que no solemos tener muchos gastos extra. A veces si hacemos más paseos de los presupuestados y nos damos el lujo de comer en lugares recomendados.

BONUS

*Visas: Algunos países como Bolivia suelen cobrar una Visa para los americanos. Se paga a la hora del ingreso al país. Es importante averiguar esto al momento que visitas algún lugar.

*Seguro de Viaje: Imprescindible para viajar a Europa y algunos sitios más. Por lo general, un seguro de 3 meses no suele ser tan costoso.

*Vacunas: En determinados países, aunque cada vez en menos, son requeridas algunas vacunas. Por ejemplo, en la India si no tienes tu certificado de vacunación de Fiebre Amarilla te dirán: अलविदा (alavida), que en español significa: adiós.

¡Viaja! Quienes escribimos El Mundo es Nuestro estamos convencidos de que viajar es la experiencia más gratificante que podemos conocer.

Compartir