Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Cusco,
  • Peru,
  • Que hacer en
Enero 21, 2017
Los 10 lugares imprescindibles para tu viaje a Cusco
  • #Viajando,
  • Cusco,
  • Peru,
  • Que hacer en
Enero 21, 2017

Cusco sea quizás la ciudad más cosmopolita a más de 3000 msnm. Gente de todo el mundo llega a la ciudad para conocer vestigios el antiguo Imperio de los Incas.

He venido seis veces a Cusco y puedo decir que es una de mis ciudades favoritas y donde más me he sentido a gusto. Es la ciudad perfecta para caminar y descubrir por ti mismo el mestizaje de una cultura viva que cada vez crece más.  Así como aventurarte en el Valle Sagrado y descubrir vestigios de tiempos mejores.

Para los Incas era el ombligo del mundo y fue el centro administrativo del imperio más grande que habitó Sudamérica. Ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos, naturales y culturales para realizar. Ya sea pases un día, una semana o un mes, la ciudad Cusco siempre tendrá algo para ofrecerte. 

Es conocida como la capital histórica del Perú y declarada como tal en la constitución. Cuenta con una gran cantidad de monumentos por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983

A continuación te enumero mis 10 lugares recomendados para programar una visita a Cusco

1. Koricancha

Conocido como el Templo de Sol, fue el centro religioso más importante de todo el imperio. Desde aquí se realizaban las tareas astronómicas y principales ceremonias religiosas. Los conquistadores españoles usaron su bases para construir el Convento de Santo Domingo. Una de las mejores muestras de la imposición del catolicismo en la Nueva España

La entrada es de lunes a domingo: 07:00 a 18:00 horas.
Precio: 10 soles

2. Catedral del Cusco

Fue construida con piedras traídas de Sacsayhuaman y se tardaron más de 100 años en edificarla. La Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción está ubicada en la Plaza de Armas, en donde estuvo Suntur Wasi (Palacio del Inca Wiracocha) en tiempos del Inca.

En su interior alberga finas pinturas de la escuela cusqueña con muchas particularidades. Ejemplo es “la última cena” donde Jesús y sus 12 apóstoles están comiendo un Cuy.

La entrada es de lunes a domingo: 10:00 a 18:00 horas.
Precio: 25 soles

*Si vas entre las 5am y las 9am en horario de misa entras gratis.

3. Piedra de los 12 ángulos

Tallada con doce ángulos para facilitar el encaje con exactitud en las demás piedras colindantes que forman el muro. Es un elemento muy especial y representa el grado de precisión y la tecnología utilizada por los incas. Es Patrimonio Cultural de la Nación de Perú y una gran muestra de la perfección de los Incas al momento de edificar su construcciones.

Se encuentra en la Calle Hatun Rumiyoq (“De la Roca Mayor”) donde se encontraba el palacio de Inca Roca, que actualmente pertenece al Palacio Arzobispal.

4. Sacsayhuaman

Ubicado a 2 Kilómetros del Cusco y a 3500msnm. Se cree que fue una fortaleza militar, pero nuevas teorías piensan que habría tenido un fin religioso. Es considerada la mayor obra arquitectónica de los Incas.

Sacsayhuaman en quechua significa "halcón satisfecho". Las piedras que se encuentran ahí son gigantes y hacen que uno se pregunte cómo es que las lograron transportar 😮

Posted by El Mundo es Nuestro on Tuesday, December 27, 2016

La entrada es de lunes a domingo: 07:00 a 18:00 horas. Incluido en el Boleto Turístico.

*A más o menos 100 metros puedes conocer el Cristo Blanco  (acceso libre) y disfrutar un espectacular mirador.

5. Mercado de Artesanías de Pisac

Se arma sobre la plaza del pueblo de Pisac y está abierto martes, jueves y domingos. Los puestos suelen abrir desde las 09:00 horas a 18:00 horas. Es un tradicional mercado donde puedes encontrar lo principal de la artesanía y productos de la región.

Puedes ir por tu cuenta a Pisac, desde Puputi (Cusco). Salen buses con frecuencia de 15 minutos desde las 05:00 horas a 19:00 horas.

6. Moray


Descubierto en 1932, Moray es un acertijo para quien la visite. Muchas interpretaciones dicen que fue un centro de experimentación Inca donde adaptaban plantas y cultivos a diferentes micro climas y altitudes. También existen interpretaciones que  van por el lado de observatorio astronómico o el culto como sentido primordial.

Está ubicado a 62 km de Cusco y a 7 km al oeste de Maras, a una altitud de 3500 msnm.

La entrada es de lunes a domingo: 07:00 a 18:00 horas.
Incluido en el Boleto Turístico

7. Chinchero

Flanqueado por los nevados Salkantay, Verónica y Soray, el pueblo se fundó en medio de las más hermosas campiñas del valle con el fin de servir de lugar de descanso a Túpac Yupanqui.

La entrada es de lunes a domingo: 07:00 a 18:00 horas.
Incluido en el Boleto Turístico

Puedes ir por tu cuenta, desde la estación Pavitos (Cusco). Los buses tienen una frecuencia de 15 minutos El costo es de 5 y son los mismos minibuses que llegan hasta Ollantaytambo

8. Salineras de Maras

Se trata de un conjunto de pozos que almacenan agua salada provenientes de la montaña “Qaqawiñay”. Se la llena con agua con la finalidad que el sol evapore el agua y quede la sal. La explotación data desde tiempos del Tahuantinsuyo y el origen salado de agua sigue siendo hasta el día de hoy un misterio.

El nombre en quechua es Kachi Raqay y es administrada por los pobladores locales, quienes muestran a los visitantes sus técnicas ancestrales.

Horario: Lunes a Domingo de 07:00 horas a 17:00 horas.
Entrada: 10 soles

9. Ollantaytambo

El único pueblo habitado desde tiempos del Inca, Ollantaytambo conserva las calles sobre 15 manzanas donde se pueden ver los muros Incas de las casa originales y donde hoy viven sus pobladores. Canales abastecen al pueblo de agua cristalina proveniente de manantiales de la montaña.

Caminar las calles de Ollantaytambo es transportarse en el tiempo. Es la única ciudad Inca en el Perú que aún es habitada :O

Posted by El Mundo es Nuestro on Monday, December 26, 2016

También puedes ingresar al sitio arqueológico que comprende una serie de terrazas superpuestas, mostrando los impresionantes y grandes bloques de piedra finamente labradas y ubicadas en la terraza superior en el Templo del Sol.

La entrada (al sitio arqueológico) es de lunes a domingo: 07:00 a 18:00 horas.
Incluido en el Boleto Turístico

10. Machu Picchu

Un viaje al Cusco no estaría completo sin conocer la atracción turística numero uno del Perú y una de las 7 Maravillas del Mundo.

La experiencia Machu Pichu empieza cuando uno decide llegar a un pueblo en medio de la selva peruana (Aguas Calientes/MachuPicchu Pueblo) por tren o caminando para luego subir la montaña y conocer esta espectacular obra arquitectónica de los Incas habitada y deshabitada en menos 100 años. ¡Sin dudas te quita el aliento conocerla!

Lee: Como ir a Machu Picchu vía Ollantaytambo

Puedes Subir al Huayna Pichu también para tener una vista única e incomparable del Machu Picchu.

Entrada: 06:00 horas a 16 horas

Precios:

A pesar de la lluvia, caminar por #MachuPicchu es impresionante, una experiencia mística sin dudas #Cusco :O

Posted by El Mundo es Nuestro on Thursday, December 29, 2016


 

¿Cuál más agregarías?

Compartir