Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • Peru
Septiembre 11, 2016
La playa más emblemática del Perú / Guía de viaje Máncora
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • Peru
Septiembre 11, 2016

Máncora, la playa más famosa de la provincia de Talara en la región Piura, es la ganadora de uno de los World Travel Awards 2016, en la categoría de Mejor Destino de Playa de Sudamérica. El importante reconocimiento ubica a la playa piurana por delante de paradisíacos destinos como la Isla de Pascua (Chile), San Andrés (Colombia), Mar del Plata (Argentina) y Río de Janeiro (Brasil).

La distinción, sin lugar a dudas, se debe a que Máncora es una de las playas más bellas del Perú y por lo mismo, uno de los balnearios norteños que más popularidad tiene durante todo el año. Pero también es resultado de un trabajo articulado entre las autoridades municipales, empresarios hoteleros, transportistas, restaurantes y ciudadanos. Se impulsa la industria del turismo para mantener al distrito como uno de los mejores destinos del mundo para vacacionar.

El balneario, que también es una caleta de pescadores, se caracteriza por su arena blanca, por su mar cálido de aguas cristalinas, por las olas perfectas para el surf y por su complaciente clima seco-tropical. Además, resalta la gastronomía norteña, que es una de las más variadas de la costa. Los platos marinos de Máncora son preparados con lo mejor que ofrece el mar piurano gracias a dos corrientes marinas (Corriente fría de Humboldt y corriente caliente del Niño).

mancora11053517_10153148091391257_4268706335280036258_n

En definitiva, si estás pensando en tomarte unos días en la playa, Máncora es un destino perfecto para ti. Además, por la zona podrás conocer otras hermosas playas como Punta Sal, Totoritas, Las Pocitas, Cabo Blanco, entre otras.

 

¿Cómo llegar?

Avión:

Para ir de Lima a Máncora tienes 3 opciones: llegar a Piura, Tumbes o Talara. Todo depende de tu presupuesto y del tiempo que tienes disponible. ¡Empecemos el recorrido!

  • Avión: Lima – Piura

El principal beneficio de viajar en avión es que Piura está sólo a 1:25 horas de Lima. Los precios del pasaje de ida y vuelta oscilan entre los 69 y los 73 dólares por persona, aunque estos precios dependen de los días que piensas quedarte en Máncora.

Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico                              

El aeropuerto de Piura es uno de los más importantes de Perú, y cuenta con vuelos de destinos nacionales e internacionales. Recibe a más de 600 000 personas al año y se ubica a 2 km (0.7 millas) del centro de Piura.

  • Avión: Lima – Tumbes

¡Viajar en avión a Tumbes también te ahorrará tiempo! Demorarás sólo 1:45 horas desde Lima. Los precios del pasaje de ida y vuelta oscilan entre los 71 y los 99 dólares por persona, aunque estos precios dependen de los días que piensas quedarte en Máncora.

Aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez

Es el principal aeropuerto del departamento de Tumbes. Se encuentra a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Tumbes.

  • Avión: Lima – Talara

Desde Talara ya estás a un paso de Máncora. El vuelo desde Lima demora 1:45 horas. Los precios del pasaje de ida y vuelta oscilan entre los 85 y los 92 dólares por persona, aunque estos precios dependen de los días que piensas quedarte en Máncora.

Aeropuerto Internacional Capitán FAP Víctor Montes Arias

Este aeropuerto internacional es el único de la región Grau del Perú, comprende los departamentos de Piura y Tumbes, además que brinda un mejor acceso a la localidad turística de Máncora.

  • Desde Piura, Tumbes y Talara a Máncora

Para llegar a Máncora desde los tres aeropuertos debes tomar un bus, un taxi o una van rumbo a Máncora.

  • Distancia aprox. de Piura a Máncora: 3:30 horas
  • Distancia aprox. de Tumbes a Máncora: 1:30 horas
  • Distancia aprox. de Talara a Máncora: 1:10 horas
  • Piura – Máncora

Van: El precio fluctúa entre los 25 y 30 soles por persona. Encontrarás los pequeños buses en la avenida Sánchez Cerro.

Taxi: El pasaje varía entre los 180 y 240 soles. Asegúrate de que sea un taxi con licencia.

Bus: Te costará algo de 15 soles por persona. El bus más conocido para llegar a Máncora es de la empresa EPPO. Sin duda, es la opción más económica, pero puede demorar un poco más de 4 horas. Si el tiempo no es problema, por la ruta podrás disfrutar de algunas paradas por montañas extraordinarias. La agencia también está en la Avenida Sánchez Cerro.

Nota: El taxi del aeropuerto a la avenida Sánchez Cerro cobra de 8 a 10 soles.

  • Tumbes – Máncora

Van: El precio fluctúa entre los 25 y 50 soles por persona. Encontrarás los pequeños buses en la avenida Tumbes Norte.

Taxi: El pasaje varía entre los 170 y 290 soles. Asegúrate de que sea un taxi con licencia.

Bus: Te costará algo de 15 y 30 soles por persona. El bus más conocido para llegar a Máncora es de la empresa Oltursa. La agencia también está en la Avenida Tumbes Norte.

Nota: El taxi del aeropuerto a la avenida Tumbes Norte Cerro cobra 25 soles.

  • Talara – Máncora

Van: El precio fluctúa entre los 20 y 50 soles por persona. Encontrarás los pequeños buses afuera del aeropuerto o en la terminal de buses de Talara.

Taxi: El pasaje varía entre los 80 y 100 soles. Asegúrate de que sea un taxi con licencia.

Bus: Te costará algo de 7.5 y 10 soles por persona. El bus más conocido para llegar a Máncora es de la empresa EPPO, ubicado en la Av. E Nº 30. 

Nota: El taxi del aeropuerto a la terminal de buses o vans de Talara cobra 15 soles.

7185412527_064546a4a9_o

Bus:

  • Bus Lima – Máncora

Otra opción recomendada para llegar a Máncora desde Lima o cualquier punto del Perú es tomar un bus directo. El recorrido desde la capital dura casi 20 horas y el costo oscila entre los 100 y 150 soles.

  • Bus Guayaquil, Ecuador – Máncora 

Hay buses desde Guayaquil directo a Máncora. El viaje dura de 8 a 10 horas aprox. y la tarifa oscila entre los US$20 y US$50.

Auto:

  • Lima – Máncora

La ruta es por la costa, siguiendo la carretera Panamericana y el tiempo es de aprox. 18 horas. En el camino podrás parar a descansar en: Chancay. Puerto Supe, Trujillo, Chiclayo, Tumbes y Piura. ¡No te vayas a perder! Revisa este mapa: http://goo.gl/PeDjVF

Movilizarte dentro de Máncora:

En Máncora la forma más común de movilizarte es en mototaxis (motocicleta de tres ruedas y con techo que se usa como medio de transporte popular). El precio por distancias cortas es de 1 sol por dos personas. Puedes desplazarte también en taxis, con un costo entre los 5 y 10 soles. Por ejemplo, para ir a la playa Vichayito las mototaxis te cobrarán 5 soles desde Máncora.

mancora11039267_10153142774876257_3405839685874997790_n

¿Qué hacer en Máncora?

Máncora es un pequeño pueblo junto al mar y su avenida principal es la Panamericana. La playa es reconocida principalmente como destino para el surf, sin embargo, este lugar también ofrece otras experiencias de aventura como el buceo, excursiones y mucho más.

Conoce 5 actividades para que te diviertes al máximo en Máncora y sus alrededores:

  • Buceo

En Máncora hay varias escuelas de buceo con profesionales que te acompañarán en tu aventura marítima. Al sumergirte podrás ver tortugas marinas y diversas especies que te dejarán con la boca abierta y el corazón llenito.

Puedes ir al muelle del Nuro a nadar con tortugas también.

  • Pasear en caballo

Mira el atardecer montando caballo. Cerca de la orilla podrás ubicar a varios jinetes que te ofrecerán este magnífico paseo.

  • Canopy 

¿Estás en busca de adrenalina? Entonces, no dejes de visitar el fundo La Caprichosa, donde puedes hacer canopy, palestra, cuatrimotos y el llamado “circuito de aventura” que incluye trapecios, puentes, cables y redes unidos con postes a diez metros de altura.

  • Manglares de Tumbes

A dos horas de Máncora se encuentra el Santuario Nacional Manglares de Tumbes. Allí puedes embarcarte en un bote e internarte en un maravilloso y copioso bosque.

  • Recorrido gastronómico

¡Pruébalo todo! Cebiche, tiradito, arroz con mariscos, jalea, causa rellena, etc… Todos los platos que un amante de la comida puede imaginar y mucho más.

mancora11054264_10153142797396257_784166123663940893_n

 ¿Dónde dormir?

Máncora está lleno de hoteles y hospedajes para todos los bolsillos. Los precios de hoteles oscilan entre los 25 y 300 soles por noche. También hay casas frente al mar que alquilan habitaciones por algo de 150 soles la noche, estas ofrecen sala, cocina, baños, tv, satélite, agua caliente, limpieza e incluso hamacas muy cerca de la playa.

mancora10362859_10153142796416257_1169889903448406336_n

 

Clima

¡Hay sol todo el año! Si vas entre mayo y octubre lleva ropa ligera y algo de abrigo porque suele hacer frío en las noches, y entre los meses de diciembre y abril procura sólo llevar ropa ligera.

Info adicional

  • Máncora cuenta con una posta médica y un centro de salud, además en el pueblo hay mercados, bodegas y una feria a lo largo de la panamericana donde venden productos artesanales.
  • La vida nocturna en Máncora es muy agitada. ¡Descúbrela después de un día de playa!
  • Hay cabinas de internet, cajeros automáticos, lavanderías, alquiler de cuatrimotos y bicicletas, etc.
  • Lleva repelente de mosquitos para la noche.

No postergues este viaje tanto tiempo ¡Planéalo desde ya!

 

 

Compartir