




Si deseas huir de la rutina, conocer playas hermosas y dar un viaje hacia el pasado ¡Agarra tu maleta y visita Cartagena de Indias!
En el mundo la conocen como “La Ciudad Amurallada”. Está ubicada a orillas pesqueras del Mar del Caribe, en el departamento de Bolívar, Colombia.
Sus calles combinan arquitectura colonial, republicana y moderna. En ellas se pueden encontrar balconcillos coloridos, plazuelas, y carrozas de caballos. Calles con historia.
Fue fundada en el año 1533 por Pedro Heredia, la joya de Colombia fue uno de los puertos principales de Sudamérica de magníficas playas. Preferidas por los españoles, piratas y corsarios.
Durante muchos años fue oprimida por invasores ingleses y franceses, Cartagena de Indias consiguió su independencia en 1811 por el libertador, Simón Bolívar y desde ahí en adelante, se dice que la ciudad renació.
Desde Lima – Perú
De todas las opciones, esta es la manera más accesible, rápida y cómoda de llegar a nuestro destino. Existen vuelos directos desde Lima (5 horas , 40 minutos) y desde muchos puntos de Latino américa. Desde Bogota y otras ciudades colombianas también hay vuelos directos. Depende el día, la hora y el precio que quieras pagar.
El precio es variado, pero es importante recordar que si hay anticipación, encontraremos buenas promociones (ida y vuelta) y tickets más económicos dependiendo de la línea aérea.
Para salir del aeropuerto de Cartagena “Rafael Núñez” (a 3 km. de Cartagena de Indias).
Autobus: Son conocidos como “Metrocar” y lo puedes abordar en el mismo terminal aéreo.
Transfer: Dentro del aeropuerto hay diferentes empresas que dan el servicio. Depende el numero de personas. El precio varía si es que vas solo o si vas en grupos de por lo general más de 16 pasajeros (puede que te demores un poco más).
Taxi: Están justo al frente del aeropuerto y cuentan con tarifa fija por lo que tomar uno o el otro sera indistinto.
Existe una gran variedad de zonas de hospedaje, a continuación te mostramos algunas opciones:
El Casco histórico se encuentra en la parte antigua de la ciudad y es una excelente opción para hospedarte. Encontraras alrededor mucho color y arquitectura colonial. Cuenta con todos los servicios incluidos restaurantes, pubs y discotecas. Posee una oferta hotelera orientada a hostales y hoteles boutique generalmente
Sin duda es la mejor opción (para nosotros). Se encuentra a pocos metro de la zona de Bocagrande, en donde están las playas.
Bocagrande: es la zona comercial y de edificaciones modernas en la ciudad. Está frente a la zona de playas y por lo general es donde se ubican las grandes cadenas hoteleras. Las playas son tranquilas y de aguas transparentes.
También encontramos casas en alquiler con playa y piscina incluida, cancha de tenis y servicio de masajes. Puede ser una excelente opción si vas en grupo y quieres algo mas de tranquilidad. Las casas para menos de 4 personas por 3 noches, van desde los 300 dólares.
En La Boquilla (a 15 minutos de Cartagena) se encuentra en la zona del aeropuerto Rafael Nuñez. Cuenta con muchas playas paradisíacas. Encontraras habitaciones compartidas, privadas y alquiler de casas. Es el sector de mayor crecimiento y proyección turística. Cuenta con todos los servicios.
El clima de Cartagena es sumamente tropical durante toda la época del año, la diferencia de estaciones sólo se basa en la cantidad que puede llegar a llover.
Entre diciembre y abril: Viaja entre estos meses si prefieres el clima seco, donde el promedio de lluvias es de 6 días.
Entre mayo y noviembre: En estas fechas la temporada de lluvia puede llegar a ser de 90 días, llegando a 85% de humedad.
La temperatura máxima es de 31° C y la mínima varía entre 23° y 25°. A tomar precauciones en octubre, ¡es el mes más lluvioso del año!
Cartagena fue declarada por la Unesco en 1984 Patrimonio Histórico de la Humanidad, y como tal, le sobran sitios dónde disfrutar de su buena comida, una deliciosa mezcla caribeña, colonial y africana.
El Centro Histórico y el Barrio de Getsemaní, albergan acogedores restaurantes con terrazas, y en sus alrededores hay una cantidad de puestos callejeros por si te apetece disfrutar de los platos regionales como el sancocho de pescado, mote de queso costeño, arroz con chipi-chipi (molusco), crema de langostas, entre otras delicias marinas.
Para endulzarte la estadía, encontrarás dulces como las bolas de tamarindo, cocadas, alegrías de burro, pie de coco y como refrescante, el infaltable fresco de aguacate.
Y finalmente, no podemos dejar de mencionar las famosas arepas de huevo.
Autobús
El valor del viaje equivale a 1400 pesos colombianos y el servicio es sencillo de usar.
Metrocar
Esta opción recorre distintos puntos del centro y norte de Cartagena, pasa por varios lugares turísticos y cuenta con aire acondicionado. Opera desde la terminal de transportes.
Taxi
La tarifa se acuerda con el taxista, dependiendo del lugar a visitar. La tarifa es relativamente cómoda y accesible a la mayoría de viajeros, 3 y 10 dolares (tener en cuenta que por lo general las distancias en Cartagena son cortas)
Carrozas
Excelente elección para recorrer pequeñas rutas por el Centro Histórico y la ciudad amurallada. Puedes conseguir las carrozas en la Plaza Bolívar o frente al Hotel Sta Clara.
Antes de visitar algunas zonas de Colombia (Guajira, Norte de Santander, Santa Marta, Putumayo, Costa Atlántica y la Amazonía), es necesario haberse vacunado con 15 días de anticipación contra la fiebre amarilla, tétano, fiebre tifoidea, triple vírica y hepatitis A y B.
Desde pasear por las plazas, conocer las playas, visitar a un tal Fidel, salir de fiesta, hasta tomar buenas clases, etc. Atención a esta lista de actividades:
Ciudad Amurallada: Es el centro histórico de la ciudad y ha sido declarado Patrimonio de la humanidad. Existen gran cantidad de edificios coloniales y con mucha historia, por lo que te recomendamos pasearte un buen rato. Inclusive parar a comer (comida regional) o tomar un trago en los diversos pubs y restaurantes que ofrece esta zona de la ciudad.
Castillo San Felipe de Barajas
Es la construcción militar española más grande del Nuevo Mundo, ubicada en la Av. Antonio Arévalo.
Es considerada una de las 7 maravillas de Colombia, aquí puedes conocer más sobre la época en que Cartagena sufrió ataques por los ingleses y franceses.
Los días de visita son de lunes a domingo, de 8 a.m. a 6 p.m. La tarifa para turistas de 14 a 61 años es de 25 dólares, mientras que 11 dólares es el precio para los menores de 6 a 13 años.
.
Cerro La Popa
Desde acá tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad, incluyendo el casco antiguo, el mar caribe, la Isla de Tierra bomba y La Boquilla. Es el punto mas elevado de la Ciudad.
La cima está coronada por un conjunto religioso de la orden Agustino Recoletos. Cuenta con Iglesia, Convento y Claustro Y existe desde 1609
Playas de Cartagena e Islas
La ciudad cuenta con bonitas playas muy cerca, como lo son las ubicadas en Bocagrande.
Así mismo si quieres playas paradisíacas podrás dirigirte ya a otros lugares menos concurridos.
La Península de Barú,
Islas del Rosario y el Archipiélago de San Bernardo, son las mejores zonas para conocer playas alrededor de Cartagena, las salidas son desde el puerto de cartagena y la mayoría son tours contratados.
Lee –> Como ir a Playa Baru por tu cuenta
Donde Fidel
Si deseas conocer en coche o a pie los barrios viejos de Cartagena, no puedes perderte San Diego (en la ciudad amurallada), uno de los barrios más históricos de la zona.
Donde Fidel, es un bar salsero ubicado en el centro, entre la calle de los coches y aduana, al lado de la Torre del Reloj. Ahí podrás disfrutar de las mejores cervezas y compartir con los lugareños.
Talleres de bailes latinos
Si deseas aprovechar al máximo tu estadía en aires caribeños y olvidarte del estrés con una propuesta divertida ¿cómo no mover el esqueleto y animarnos a tomar clases de ritmos latinos?
Ofrecen géneros como salsa, bachata, merengue y ritmos propios de Colombia como el vallenato y la champeta.
Volcán de Totumo
En la cima del volcán está formada una piscina de lodo donde los visitantes pueden bañarse y aprovechar los beneficios medicinales del lodo. Puedes llegar desde el Centro Histórico en 1 hora
BONUS, si vas en Marzo podrás ver las películas del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
¡Páselo chévere, parce!