




Sin duda el Parque Nacional Tayrona es uno de los puntos más importantes de la costa del Caribe colombiano donde puedes hacer caminatas (o a caballo) dentro de una linda selva bañada por aguas caribeñas. Un sueño para los amantes de la naturaleza y el mar paradisíaco!
Está ubicado a menos de 40 kilómetros de Santa Marta, donde es común alojarse para visitar el Parque (también hay hospedajes dentro y se puede acampar). Santa Marta también es un excelente punto de partida para visitar otros lugares como Taganga, Rodadero, etc
Dicho esto existen 3 maneras de entrar al Parque Nacional Tayrona:
Por el Zaino, a 38 km de Santa Marta (Esto hicimos nosotros). Es la entrada más concurrida y la que mejor para hacer las caminatas hasta los diferentes puntos dentro del parque.
Para llegar debes tomar los autobuses que salen del Mercado Central de Santa Marta. El tiempo hasta la entrada es de 50 minutos y el costo es de 7000 COP . (en el 2017)
Entrando al parque podrás o bien tomar un colectivo por 3000 COP o caminar (1 hora) hasta la zona conocida como el Parqueadero para empezar tu travesía hasta los diferentes puntos que ofrece el parque.
Desde el Parqueadero hasta Arrecife (zona de camping, con playas no aptas para el baño) te espera una caminata de 45 minutos.
Desde Arrecife hasta Piscina Natural y Arenillas (playas con acceso permitido al mar) hay una caminata de 20 minutos más.
Desde Piscina Natural y Arenillas hasta Cabo San Juan (otro lugar con playas) es aproximadamente 1 hora o menos si vas a buen ritmo.
Por Calabazo a 30 km de Santa Marta: Los senderos de estas rutas son más exigentes y tardan de entre 5 a 6 horas caminando para llegar a los diferentes puntos. Calabazo-Pueblito-Cabo San Juan o Calabazo-Playa Brava (en el mismo tiempo aproximado).
Deberás pediré al chofer del bus que viene de Santa Marta que te avise la parada porque no es muy común que los turistas ingreses por ahí.
En lancha desde Taganga (pequeño pueblo de pescadores que colinda con el Parque Tayrona), hasta Cabo San Juan o Playa Cristal (ida y vuelta): El costo es de 70 000 COP. Pero el tiempo que te queda para estar en la playa es de aprox 2 horas.
El Parque Tayrona es hermos. Caminar por los senderos (existen caminatas de 1 hora a 6 horas) llenos de flora y fauna (nosotros vimos algunos monos por el camino y muchos bichos raros) será lo mejor que puedes hacer antes de llegar a las paradisiacas playas que ofrece el Parque.
El lugar es realmente mágico y es de esos lugares que todavía no está llenos de turistas por todos lados (Tayrona tiene un tope de visitantes diarios)
Si dispones de un poco más de tiempo y deseas disfrutar mejor el parque, te podrás quedar a dormir en alguno de los sectores que ofrecen espacio para hacer camping, alquilar hamacas o en el mejor de los casos un alojamiento sencillo. Los precios en el parque son altos, te recomendamos llevar algunas provisiones (eso si, llévate toda tu basura)
Si es que vas con equipaje podrás alquilar caballos para transportar tus cosas o que te transporte a ti.
Entrada general extranjeros: 42 000 COP
Entrada colombianos o residentes: 16 000 COP
Entrada estudiantes menores de 25 presentando documento: 8 000 COP
No dejes tu basura y procura llevarte todo lo que ingreses. Cada uno de los que lo visita debe poner su granito de arena para la conservación del mismo.
Recomendaciones
Si vas en época de temporada alta, compra tu entrada con anticipación por internet. Nosotros fuimos el mismo día y tuvimos que comprar para el día siguiente.
Lleva provisiones y agua, los precios en el parque son elevados.