




Cusco es una ciudad hermosa y llena de atractivos en los alrededores. Es la puerta de entrada al Valle Sagrado de los Incas y a una de las 7 maravillas del Mundo: Machu Picchu. Fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”
La antigua capital del Tahuantinsuyo es una ciudad de contrastes, reflejados en maravillosas construcciones incas coronadas por balcones y tejados de influencia española.
Según la leyenda inca, Cusco fue fundada luego que los incas Manco Cápac y Macma Ollo emergieran de las profundidades en busca de fundar un nuevo imperio. Debían caminar hasta encontrar un lugar en donde el gran cetro de oro que portaba Manco Cápac se hundiera en la tierra
En las siguientes líneas toda la info posible para planear tu visita el ombligo del mundo::
Avión
Al aeropuerto Velasco Astete llegan vuelos regulares que van desde y hacia Lima (1 hora), desde Arequipa (30 minutos) y desde Colombia. El aeropuerto se encuentra muy cerca de la ciudad por lo que un taxi (contratado en el aeropuerto) te podrá llevar a tu hotel por un precio entre los 5 y 15 soles.
Autobus
Terrestre: La ciudad cuenta con una terminal terrestre a 2 km del centro. Ahí arriban las principales empresas de transporte que entran y salen de Cuzco. Cabe mencionar que en el terrapuerto cobran 1.50 soles de impuesto por usar la salida. Por otro lado, un taxi desde el terrapuerto al centro histórico y viceversa vale aprox. 5/10 soles.
Desde Lima: El tiempo aproximado de viaje es de 22 horas. Es un viaje largo por lo que recomendamos escoger un asiento cómodo. El precio oscila entre los 100 y 200 soles.
Desde Puno: El tiempo es de aprox. 7 horas y los precios van desde los 40 a 80 soles.
Desde Arequipa: El viaje dura aprox. 11 horas y los precios van desde los 50 a 100 soles.
Desde Nazca: Son aprox. unas 16 horas y los precios van desde los 90 hasta los 200 soles.
Desde Copacabana (Bolivia): Existen diversas empresas bolivianas que cubren el trayecto, el viaje es de aprox. 10 horas.
Tren
Atravesar los andes vía tren es una experiencia inigualable, existen algunas empresas de tren que brindan el servicio Puno – Cuzco: 384 km (10 horas). Aquí el link: http://www.perurail.com/es/trenes/andean-explorer/
La primera opción ques recomendamos es caminar. El centro cuzqueño no es muy grande y a nuestro parecer resulta ser la mejor opción para conocer sus calles y descubrir el legado inca.
Si no, aquí otras opciones:
Taxi
En Perú los taxis resultan ser baratos y Cusco no es la excepción. Te cobran entre 5 y 10 soles dentro de la ciudad y son bastante prácticos para moverte rápido cuando no haya congestión vehicular.
Para Sacsayhuaman, por ejemplo, el precio puede ser de 10 soles. Recuerda, antes de subir al taxi debes acordar un precio con el taxista.
Transporte público
Existen pocas empresas de transporte dentro de la ciudad, pero bastará con que preguntes a algún lugareño por el lugar que quieres visitar para que te indique a detalle cómo llegar. Lo normal, por el pequeño tamaño del transporte, es que vayas muy apretado a tu destino. Una persona conduce y la otra, que está junto a la puerta corrediza, cobra. No es la forma más confortable de viajar, pero quizá sí la más barata, además te podrá llevar a diferentes puntos turísticos dentro de la ciudad (por ejemplo, a Sacsayhuaman o al mercado de artesanías).
Estación Pavitos: desde aquí salen colectivos con dirección Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo, desde muy temprano cada 15 minutos
Tours privados: Existen diferentes empresas que ofrecen recorridos por la ciudad y alrededores en los denominados “full days”, que en muchos casos resultan ser una opción de costos cómodos y accesibles. Además recomendado si estas con poco tiempo y quieres conocer mucho.
Mis compañeros de colectivo se quedaron dormidos! 😀 Recuerda que para ir a los diferentes pueblos de #Cusco (Ollanta, Urubamba, Pisac, Chincheros) puedes salir desde la estación Pavitos, cerca al puente Grau. 😀
Posted by El Mundo es Nuestro on Thursday, December 22, 2016
Cusco ofrece una amplia variedad de alojamientos y una diversidad de precios que se acomodan al bolsillo de todo viajero que quiera conocer la ciudad. Recomendamos buscar hospedaje partiendo como referencia la plaza de armas y alrededores del centro histórico.
El abanico de posibilidades va desde hoteles 5 estrellas de miles de dólares por noche hasta habitaciones de unos cuantos dólares con habitaciones y baños compartidos.
La mayoría de alojamientos están en los buscadores más conocidos (ejemplo:Booking) y pueden ser de muy buena guía para identificar precios y ubicaciones.
Hotel Margarita *: Queda al frente del Koricancha. 90 soles por noche en cuarto para 2.
Like in house (apartamento): De para hasta 5 personas (150 soles por noche), queda cerca al mercado de San Pedro.
Albergue Milhouse: casa colonial con cuartos pequeños pero acojedores llena de mochileros
Albergue Pariwana: Instalaciones modernas, con zonas en comun con wifi, tiene también una agencia de viajes
En Cuzco hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Dentro de lo típico destacan el cuy al horno, los chicharrones, el adobo, los platos con alpaca, el maíz, y la papa. Así como los cereales andinos: quinua y kiwicha. Tendrás una excelente opción para probar lo mejor de la comida regional.
*Los Mercados (ejem: San Pedro) son buenos lugares para comer
*Las pizzas según mi parecer son muy ricas
Aquí algunas recomendaciones:
El mercado de San Pedro (rico, barato y tipico)
Jardín Secreto
La Bodega 138
Marcelo Batata
Pizzeria Mia
El Ayllu
Greenpoint
Chicha
En época de invierno o verano es recomendable siempre llevar ropa que te pueda abrigar. Recuerda: el sol calienta y la sombra enfría. Además puede que en algún momento del día corra mucho viento. La época de lluvias va desde diciembre hasta marzo (varia su intensidad y frecuencia), por lo que la temporada plena para ir y disfrutar del sol radiante y del azul del cielo cuzqueño es entre julio y octubre. Igual, sea la época que sea, ten por seguro que Cuzco se disfruta plenamente.
Te recomiendo llevar lentes de sol, bloqueador (la radiación solar es muy alta) y mantequilla de cacao para los labios.
Machu Picchu se encuentra en ceja de selva por lo que el clima suele ser más cálido y el ambiente está repleto de vegetación.
¿Mal de altura?
Conoce como combatirlo
Lee también: Ruta a Machu Picchu vía Ollantaytambo en 2 Días
Lee también: 10 lugares imprescindibles para tu viaje a Cusco
Lee también: ¿Conviene comprar el boleto turístico?