Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • México
Julio 14, 2016
El antiguo Tenochtitlan / Guía de viaje Ciudad de México
  • #Viajando,
  • Guías de Viaje,
  • México
Julio 14, 2016

En la ciudad de México podrás encontrar un fascinante contraste entre rascacielos, arquitectura colonial y arquitectura pre colonial. Además cuenta con museos que te dejarán con la boca abierta y permitirá apreciar piezas únicas y nunca antes vistas en otras partes del mundo. Cabe mencionar que la ciudad tiene el mayor número de museos en el mundo con más de 160 (casi todos son gratis los domingos). Además tiene el cuarto número de teatros en el mundo después de Londres, Toronto y Nueva York.

Es la ciudad más antigua del hemisferio occidental y la ciudad con mayor habitantes de habla hispana. La ciudad ha tenido diversos seudónimos a lo largo de su historia, incluyendo “Ciudad de los Palacios”, “Ciudad de esperanza” y “Capital en Movimiento”.

mexicodf202

El actual centro histórico se erigió sobre el antigua centro ceremonial Tenochca. Y se pueden ver vestigios de la época prehispánica a través de 42 ventanas arqueológicas en tu recorrido por el DF.

Un capítulo extra es la comida, y hasta podríamos decir que vale la pena ir al DF para saborear su comida y platos típicos. Algo genial es que en el DF se puede comer platos de todas las regiones del país. Hay muchas opciones a lo largo de la ciudad y para todo tipo de gustos y bolsillos.

mexicodf63

¿Cómo llegar?

Avión
Aeropuerto de Ciudad de México – Benito Juárez cuenta con un amplio servicio y varios vuelos desde y hasta la ciudad, comunicando otras importantes ciudades del mundo. El aeropuerto cuenta con 2 terminales.

Para ir al Centro te presentamos 3 opciones:

Metrobus / Linea 4: El servicio funciona en las dos terminales del aeropuerto. Tiene paradas establecidas en la planta baja de las terminales que son muy fáciles de reconocer. Si no lo encuentran, cualquier persona les podrá indicar, solo tienen que preguntar.  En las paradas están las máquinas para comprar (una tarjeta nueva) y recargarla. Los buses cuentan con prácticos portaequipajes para dejar maletas y bolsos voluminosos. El transporte pasa por los principales puntos turísticos de la ciudad (centro y diferentes colonias).

Metro / Linea 5:  Se ubica cerca a la Terminal 1 del aeropuerto, te llevará en 15 a 20 minutos al centro de la ciudad. El metro está abierto y operativo de lunes a viernes entre las 5:00 am y las 0:00 am, sábados de 6:00 am a 0:00 am, y domingos y feriados de 7:00 am a 0:00 am.

Taxis: Los módulos de venta se encuentran en las salas de arribo y otras zonas. Operan las 24 horas del día. El tiempo aproximado de viaje hasta el centro es de 30 a 60 minutos. Existen 2 tipos de servicios (para 4 y 8 personas). No recomendamos usar los taxis que andan merodeando por los alrededores del aeropuerto.

Camiones (así llaman los mexicanos a los buses de transporte): La ciudad está conectada con 5 autopistas, que conectan con los principales destinos del país. Más de 35 lineas brindan servicios a través de cuatro terminal. Nosotros usamos http://www.reserbus.mx/ cuando estuvimos en México para averiguar y reservar pasajes de autobus.

mexicodf85

Transporte dentro de la ciudad

Metro: Es el sistema de transporte más importante de la ciudad. Y mueve diariamente a 8 millones de usuarios en 11 líneas. Es el medio de transporte más rápido y económico que permite recorre distancias largas. El valor del boleto es de 5 pesos y puedes comprar un único trayecto o bien la Tarjeta del Distrito Federal (TDF), que también sirve en el Metrobus y el tren ligero.

Horario:
Lunes a Viernes de 5:00 a 24:00 hrs.
Sábados 6:00 a 00:00 hrs.
Domingos y feriados 7:00 a 00:00 hrs.

Metrobus: Es el sistema más reciente implementado en la metrópoli. Funcionan por un canal exclusivo y resultan ser casi tan rápido con el metro. Se encuentran generalmente llenos. La tarifa es de 5 pesos y para usar el transporte debes adquirir una tarjeta prepagada que cuesta 8 pesos o usar la Tarjeta del Distrito Federal (que también permite usar el Metro y el tren ligero)

Horario:
Lunes a Viernes de 4:30 a 00:00 hrs
Sábados y domingos de 5:00 a 00:00 hrs

Microbus o Micro: Son unos buses pequeños con capacidad de 24 personas y muy fáciles de reconocer. Circulan por casi todas las calles de la ciudad y tienen la ventaja que realizan paradas constantes a voluntad del pasajero. Son útiles como complemento al metro o al metrobus, debido a que te permite un mayor acercamiento a tus destinos. Por lo general son incómodos y están muy llenos. La mayor parte de estos camiones son modelos antiguos.

Tarifa (puede aumentar 20% desde la media noche hasta las 6 am):
$2.50 hasta 5 km de recorrido.
$3.00 de 5 a 12 km de recorrido.
$4.00 de 12 km en adelante
La tarifa aumenta en un 20% entre medianoche y las 6:00 am.

Tren Ligero: Opera al sur de la ciudad y presta un servicio de transporte no contaminante. Da su servicio a través de 16 estaciones y 2 terminales, mediante 16 trenes dobles. Es super útil para ir a la zona de Xochimilco y todos sus atractivos.

Buses de Turismo (Turibus): Permite un desplazamiento por los principales puntos turísticos de la ciudad en autobuses de 2 niveles con la parte superior descubierta. Cuentan con varias rutas para conocer la ciudad de México. Lo interesante del servicio es que puedes subir y bajar en cualquier punto (establecido) así como combinar las rutas en un mismo día.

mexicodf26

Taxis: Es necesario tomar las precauciones necesarias ya que a bordo de algunos taxi (casi siempre informales) andan ladronzuelos. Es mejor evitar los taxis no oficiales. Está registrado que es donde se producen el mayor número de asaltos y robos. Existen numerosas empresas dentro de la ciudad.

mexicodf175

¿Dónde dormir?

Zona Rosa: Barrio comercial y cosmopolita. Se encuentra gran parte de la vida nocturna de la ciudad: buena música, centros comerciales, bares y restaurantes para todos los gustos. Tiene estaciones de Metro muy cerca, por lo que resulta un excelente punto de partida para conocer la ciudad y sus alrededores. Nosotros nos hospedamos aquí.

La Condesa: Se encuentra al sur de la Zona Rosa, a un lado de los Insurgentes. Hoy en día es una zona relajada con restaurantes, bares y galerías. Es un buen lugar para disfrutar de una caminata, está muy bien conectada con el resto de la ciudad.

Polanco: Es quizás una de las zonas más elegantes y lujosas para hospedarse. Se ubica cerca de tiendas exclusivas, hoteles de alta gama y restaurantes.

Centro Histórico: Alberga un tesoro de edificios coloniales y yacimientos prehispánicos. En esta zona encontrarás alojamiento a precios más accesibles. No es muy recomendado para caminar de noche.

Existen muchas más zonas para alojarse en la ciudad de México pero creemos que estas son las más adecuadas para viajeros en busca de conocer México DF.

Clima

Se divide en dos temporadas: una seca y una lluviosa. La temporada de lluvias va de Junio – Setiembre, y la temporada seca va de Octubre – Abril. La temperatura se mantiene templada durante todo el año, con veranos cálidos en donde la temperatura puede llegar hasta los 30 grados y de noches agradables. Mientras que en el invierno, aunque soleados de día (lo cual propicia un clima ameno), tiene noches muy frías.

[easy-image-collage id=482]

Compartir