Conociendo Uyuni / Impresiones, comentarios y consejos
#Viajando,
Bolivia
Julio 26, 2016
Llegue desde Oruro hasta Uyuni y estuve alrededor de 2 días. Esto es lo que puedo Contar.
Uyuni es un pueblo pequeño y sin mayor atractivo. (aunque me tome una foto linda en la estación de trenes)
Adaptado sin planificación al turismo. Recibe viajeros de todas partes del globo y por lo general gente joven.
En el pueblo hay buena cantidad de hospedajes que cuentan con lo necesario para dormir, una cama.
La manera más común de ir es conseguir un tour en una camioneta (el 90% lo hace en el pueblo, pero hay gente que llega con reservas hechas). La vez que yo fue de mochilero y debido al poco presupuesto, llegue caminando siguiendo las lineas del tren en dirección este (4 horas de caminata).
El salar parece sacado de la imaginación de un loco. Es sorprendente.
El salar es una de las vistas naturales más sorprendentes que he tenido el placer de ver. No es difícil quedarse impresionado con su inmensidad y la mística que trasmite el paisaje.
En el pueblo de Uyuni hay muchas agencias que ofrecen el tour, casi todas por el mismo precio. Ten mucho cuidado y busca que te las recomienden ya que segun comentarios que escuchamos un mal chofer (que aveces llega con unas copitas de mas) te puede arruinar el viaje.
El salar es el primero de mi top 3 de lugares que conocer en Bolivia.
Es el desierto de sal continua más grande y alto del mundo.
La primera de 25 maravillas naturales del mundo
El salar es la mayor reserva de litio de mundo (80%)
Existe un cementerio de trenes muy cerca, que puede ser visitado y fotografiado.
Los servicios en general dejan mucho que desear. La informalidad abunda en Bolivia. Y Uyuni no es la excepción
Para llegar al pueblo de Uyuni no existe una pista asfaltada, si no mas bien una trocha carrozable. Por lo que si vas o vienes con lluvia. Sera todo una aventura.
A pesar de su espectacular vista y amplitud del salar. Recibe aproximadamente 500 turistas al día. Nosotros vimos algunas camionetas tipo 4×4 pasar por ahí
Internet? Wifi? No podemos decir que existe. En los lugares que se ofrece es casi nulo e inservible.
Son pocas las personas los que te trataran amablemente (quizás algunos guías o vendedores de tours). Te recomiendo andar con monedas, ya que muy pocas personas harán el minimo esfuerzo por cambiarlo (en tiendas y restaurantes) / Esto se aplica en todo Bolivia (excepto Santa Cruz y Cochabamba).
No te vayas a olvidar de llevar lentes de sol. De lo contrario el reflejo del sol en la sal puede ser muy fastidioso.
Lleva ropa de abrigo la temperatura puede bajar considerablemente, sobre todo en las tardes.