Cargando...
REDIMENSIONANDO...
ON Blood and Fire - Kali God
SIZE A A A
  • #Viajando,
  • Info Util,
  • Mundo
Julio 25, 2016
Combate el mal de altura ¿Qué es eso?
  • #Viajando,
  • Info Util,
  • Mundo
Julio 25, 2016

Primero quiero agradecerle a los *APUS, porque solo una vez y de pequeño (12 años) tuve un problema con la altura en Huaraz, El Nevado de Pastoruri para ser más exacto  (Perú). Luego después de muchos años como consta en la foto volví a cobrarme una revancha. Fui hasta uno de los lugares más altos en Huáraz, esta vez llegue con mi cámara para grabar el Festival de Andinismo y todo salió muy bien, quizás ha sido el punto geográfico más alto donde he estado en mis incursiones por  los andes peruanos.

*Montañas sagradas (divinidades)

Pastoruri 5000 msnm
Pastoruri 5000 msnm

He visto turistas y peruanos pasarla muy mal debido al mal de altura. El soroche (así es como le decimos en Perú) ocurre cuando un cuerpo poco acostumbrado sube a 3000 msnm, existe menos oxígeno en el ambiente, por lo tanto también llega menos a tu cerebro. Esto puede ser en mayor o menor medida dependiendo de la *condición física y de la genética de cada cuerpo.

*Hay gente que la pasa muy mal así cuente con un buen estado físico, en este caso le echamos la culpa a la genética.

Los síntomas por lo general son: dolor de cabeza intenso, fatiga, náuseas y vómitos, trastornos digestivos, agitación, falta de apetito y trastorno del sueño. En casos peores de puede dar hasta fiebre.

*Consejo: Si presentas los síntomas de manera aguda, descansa y no fuerces tu cuerpo. Puedes tener problemas mayores.

Uyuni 3663 msnm
Uyuni 3663 msnm

Dicho todo esto, estas son mis recomendaciones para no verse afectado por el mal de altura:

  • Antes de viajar procura haber dormido y descansado bien los días anterioresa tu viaje.
  • Cuando llegues a tu destino de altura hazlo todo muy pausadoy trata de no agitarte. Si cuentas con algo de tiempo el primer día descansa.
  • LA COMIDA, come ligeroy con  poca grasa los primeros días.  Elige carbohidratos y los alimentos ricos en azúcar, también comidas de fácil digestión (frutas).
  • Mantente siempre hidratado
  • COCA(esto se aplica para Sudamérica). Puedes consumirla a manera de té o de la forma tradicional (“chacchandolas”) que consiste en masticarlas (no tragarlas) al lado de la boca mientras las hojas segregan un jugo.
Copacabana Bolivia, La Isla del Sol 3.841
Copacabana Bolivia, La Isla del Sol 3841 msnm
  • Evita el alcohol y el tabaco. También los tranquilizantes.
  • Existen pastillas(ejemplo: sorochipil) que se deben tomar días antes de tu arribo  y continuar la dosis a tu llegada cada 12 horas. Son económicas y efectivas (pero tampoco son mágicas, no olvides los consejos de arriba).

¿Que otro consejo nos podrán dar?
¡BUEN VIAJE!

Compartir